Manejar un vehículo en Costa Rica conlleva una enorme obligación, y un componente esencial de esa obligación es disponer de una póliza que resguarde tanto al chofer como a los demás individuos implicados en un percance. Por esta razón, todos los automóviles que transitan por el territorio nacional deben incorporar el Seguro Obligatorio Automotor (SOA), una protección elemental que asegura asistencia sanitaria y respaldo financiero a los afectados por siniestros viales, independientemente de la culpabilidad.
Aparte del SOA, las compañías de seguros en Costa Rica, como ASSA, brindan pólizas opcionales con una gama más extensa de protecciones, abarcando deterioros materiales, sustracción, pérdida completa y auxilio vial. Estas opciones adicionales complementan la cobertura legal obligatoria, permitiendo una conducción más serena.
Si deseas comprender a fondo el funcionamiento de las pólizas automotrices en Costa Rica, esta información te será de gran utilidad.
¿Qué abarca la Póliza de Seguro Obligatorio para Vehículos (SOA)?
El propósito fundamental del SOA es salvaguardar la seguridad física de todos los individuos involucrados en un percance automovilístico, incluyendo a transeúntes, ocupantes de vehículos o quienes los manejan.
Esta política abarca:
- Atención médica integral: servicios hospitalarios, quirúrgicos, farmacéuticos y de rehabilitación.
- Gastos médicos especializados: prótesis, aparatos ortopédicos y tratamientos de recuperación.
- Prestaciones económicas: por incapacidad temporal o permanente.
- Gastos funerarios y traslado del cuerpo: en caso de fallecimiento.
- Hospedaje y alimentación: si el lesionado necesita atención fuera de su lugar de residencia.
Restricciones y excepciones del SOA
A pesar de ser una póliza indispensable, el SOA no contempla la reparación de daños materiales al automóvil del asegurado ni a propiedades ajenas, dado que su propósito primordial es salvaguardar la integridad de los individuos.
Asimismo, hay escenarios donde la compañía de seguros podría denegar el abono de compensaciones, por ejemplo, si el siniestro es resultado de una acción intencionada, se produce al conducir bajo la influencia del alcohol o por una infracción grave de los límites de velocidad.
Es importante recordar que esta póliza es individual e intransferible, y su cobertura se activa automáticamente con el pago del marchamo (derecho de circulación), requisito indispensable para circular legalmente en el país.
Pólizas opcionales: cobertura superior con ASSA Costa Rica
Pero si deseas contar con una protección más integral, los seguros de ASSA ofrecen una cobertura mucho más amplia. Estos seguros incluyen beneficios como:
- Amparo por perjuicios materiales al automóvil asegurado.
- Salvaguarda ante sustracción, choque o volcadura.
- Obligación legal hacia terceras personas.
- Auxilio en carretera a toda hora y chofer sustituto.
- Liberación o reintegro del deducible bajo determinadas circunstancias.
Estas coberturas ofrecen la seguridad de que el automóvil y quienes lo ocupan se encuentran resguardados frente a cualquier eventualidad, contando con el apoyo y la trayectoria de una compañía de seguros destacada en la zona.
¿Cómo proceder ante un percance?
Ante un incidente de tráfico, la secuencia de acciones común abarca:
- Conservar la serenidad y delimitar el área.
- Capturar imágenes del percance y de los deterioros evidentes.
- Notificar el incidente a la compañía de seguros sin demora.
- Aguarda la presencia del perito o liquidador, quien examinará el escenario.
Seguir estas indicaciones simplifica el trámite de la solicitud y garantiza que el beneficiario obtenga la asistencia adecuada conforme a su póliza.
De igual forma, el Seguro Obligatorio Automotor, que se activa automáticamente al abonar el marchamo, representa el fundamento jurídico de la seguridad vial en Costa Rica, dado que sufraga los costos sanitarios y financieros de los individuos afectados en un siniestro, independientemente de la culpabilidad.
Goza de ventajas y un soporte más extenso
ASSA, una compañía de seguros de renombre regional supervisada por la SUGESE (Superintendencia General de Seguros), opera bajo estrictos parámetros legales y financieros para salvaguardar los intereses de sus clientes. Ofreciendo pólizas a medida y complementos como asistencia en carretera, servicio de conductor asignado y exención de deducible, los automovilistas obtendrán la protección que requieren.
Por otro lado, dispones de ASSAmóvil, un servicio de asistencia en carretera sumamente exhaustivo, que brinda ventajas como: remolque, ayuda en carretera, atención médica de emergencia, apertura de vehículos, rescate o extracción, servicio de transporte en taxi dependiendo de la antigüedad del automóvil, alojamiento por avería o robo total y mucho más.
¿Deseas conocer más detalles sobre las propuestas de ASSA que enriquecen el SOA? Explora su página oficial y asegúrate de tener todo lo indispensable para conducir con total seguridad en Costa Rica.